Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Precios más altos, guerras comerciales y más: lo que hay que saber sobre los aranceles de Trump

Los aranceles forman parte central del plan económico de Donald Trump. Los economistas advierten que podría haber consecuencias perjudiciales para EE. UU. y el mundo.

El presidente electo Donald Trump ha argumentado que la imposición de aranceles elevados a productos extranjeros beneficiará a la industria manufacturera de EE.UU. y creará empleo, pero muchos economistas han advertido que una medida de este tipo podría provocar un aumento de los costos y guerras comerciales desestabilizadoras a nivel mundial.Credit...Adam Kuehl para The New York Times

Ana Swanson está radicada en Washington y ha cubierto temas relacionados al comercio durante los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden.

El presidente electo, Donald Trump, lleva décadas creyendo en el poder de los aranceles. Ahora, mientras se prepara para asumir el cargo, son una parte central de su plan económico.

Trump sostiene que la imposición de aranceles elevados a los productos extranjeros beneficiará a la industria manufacturera de Estados Unidos y generará empleo. Sus propuestas elevarían los aranceles a un nivel que no se ha visto en generaciones. Muchos economistas han advertido de las consecuencias potencialmente perjudiciales de esta medida, como mayores costos para los hogares y las empresas estadounidenses, y guerras comerciales desestabilizadoras a nivel mundial.

A continuación, cinco cosas cruciales que hay que saber sobre los radicales planes comerciales de Trump.

El presidente electo dijo el lunes que impondría aranceles en su primer día en el cargo, dirigidos a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos. En publicaciones de redes sociales, dijo que impondría un arancel del 25 por ciento a todos los productos procedentes de Canadá y México hasta que dejaran de entrar drogas y migrantes por las fronteras, y un arancel adicional del 10 por ciento a todos los productos procedentes de China, argumentando que este país enviaba drogas ilegales a Estados Unidos.

Durante su campaña a la Casa Blanca, Trump ofreció una lista de aranceles. Habló de un arancel “universal” del 10 al 20 por ciento sobre la mayoría de los productos extranjeros. Ha propuesto aranceles del 60 por ciento o más sobre los productos chinos. Y ha sugerido eliminar las relaciones comerciales normales permanentes con China, lo que supondría un aumento inmediato de los aranceles sobre las importaciones chinas.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT