Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Memorándum de la casa blanca

EE. UU. en transición: Trump y Biden, dos estrategias políticas, una superpotencia

Mientras el presidente Biden negocia un alto al fuego en Líbano, el presidente electo Donald Trump dirige su propia política exterior sin esperar a juramentarse en el cargo.

Sin esperar a mudarse a la Casa Blanca, el presidente electo Donald Trump declaró una guerra comercial esta semana. Credit...Tierney L. Cross para The New York Times

Reportando desde Washington

El viejo adagio sobre el período entre una elección y una toma de posesión es que solo hay un presidente a la vez. Sin embargo, no todo el mundo se ha enterado de eso.

Mientras un presidente, el que aún vive en la Casa Blanca, asiste a las cumbres internacionales y negocia un alto el fuego en Medio Oriente para culminar su mandato, otro, el que aún no ha tomado posesión, está ocupado dirigiendo su propia política exterior desde su mansión de Florida.

Sin esperar a juramentarse en el cargo, el presidente electo Donald Trump declaró esta semana una guerra comercial al anunciar que impondría aranceles a los aliados de Estados Unidos, Canadá y México, así como a su rival China, en el primer día de su gobierno. Al día siguiente, el presidente Joe Biden entró al Jardín de las Rosas para anunciar un acuerdo para poner fin a más de un año de enfrentamientos entre Israel y Hizbulá.

Así es Estados Unidos en tiempos de transición, haciendo la paz y declarando la guerra, todo en el mismo ciclo de noticias de 24 horas: dos presidentes dirigiendo el país en dos direcciones diferentes, uno oficialmente, el otro extraoficialmente; uno representando el pasado y el presente, el otro el futuro. Los líderes extranjeros, desconcertados y quizá un poco confundidos, se ven obligados a calcular si tiene sentido intentar hacer algo con el líder saliente o prepararse para la realidad de su sucesor.

“Las transiciones siempre originan un cambio de impulso hacia el nuevo equipo, pero esta vez parece más pronunciado que cualquier otra transición de la que se tenga memoria”, dijo Suzanne Maloney, directora del programa de política exterior de Brookings Institution de Washington y antigua asesora del Departamento de Estado.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT