Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Así ganó Trump, otra vez

Ganó terreno en todos los rincones de Estados Unidos y con casi todos los grupos demográficos.

Image
Fiesta de la noche electoral de Donald Trump en West Palm Beach, FloridaCredit...Haiyun Jiang para The New York Times

Cuando Donald Trump ganó la presidencia hace ocho años, fue fácil calificar su victoria como cerrada o incluso desestimarla como un golpe de casualidad.

Esta vez no.

A pesar del 6 de enero, del fin de Roe contra Wade y de una condena por delito grave, Trump obtuvo una clara victoria. Va camino a ganar los siete estados disputados. Logró avances en todos los rincones del país y en casi todos los grupos demográficos: si miras el mapa del Times sobre lo que ha cambiado desde 2020, verás un mar de rojo, el color que identifica a los republicanos.

Según nuestras estimaciones, Trump también va camino de convertirse en el primer republicano que gana el voto popular nacional en 20 años.

Al mismo tiempo, no hay que exagerar el alcance de su victoria. No ha sido una victoria aplastante. Una victoria de uno o dos puntos porcentuales en el voto popular nacional con unos 312 votos electorales no es inusual. No es tan grande como la modesta victoria de Barack Obama en 2012, y está muy lejos de las elecciones del “cambio” como la de Obama en 2008 o la de Bill Clinton en 1992.

Pero Trump no es un candidato cualquiera. En consecuencia, una victoria cualquiera resulta mucho más elocuente que lo habitual. Un delincuente que intentó anular unas elecciones no se consideraría normalmente viable en unas elecciones presidenciales. Pero no solo era viable, sino que ganó de forma un tanto convincente.

A pesar de que triunfó, la mayoría de los votantes consideraban que Trump era un candidato poco atractivo. La encuesta de boca de urna de CNN reveló que solo el 44 por ciento de los votantes tenía una opinión favorable de él, frente al 54 por ciento que tenía una opinión desfavorable. Una mayoría de los votantes, el 55 por ciento, dijo que sus opiniones son demasiado extremas. Obviamente, hay muchos aspectos del atractivo de Trump que estas simples preguntas no miden fácilmente. Pero la victoria de Trump puede decir más sobre los demócratas y el deseo de cambio del público que sobre el propio presidente electo.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT