Supported by
La covid puede aumentar el riesgo de problemas cardiacos durante años
Un estudio reciente descubrió que las infecciones que requirieron hospitalización aumentaban el riesgo tanto o más como haber sufrido un infarto de miocardio.

Desde casi el inicio de la pandemia, los científicos han sabido que una infección por COVID-19 aumenta el riesgo de problemas cardiacos. Un número cada vez mayor de investigaciones sugiere ahora que este riesgo puede durar hasta mucho después de que la infección haya desaparecido.
Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California y la Clínica Cleveland, descubrió que una infección por covid duplicaba el riesgo de sufrir un acontecimiento cardiovascular grave hasta tres años después. Es más, el estudio descubrió que las infecciones lo bastante graves como para requerir hospitalización aumentaban la probabilidad de acontecimientos cardiacos tanto o más como haber sufrido previamente un infarto de miocardio.
“Muchas personas corren un riesgo aún mayor de sufrir un infarto que antes”, dijo David Goff, director de la división de ciencias cardiovasculares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, que financió el estudio. “Y las enfermedades cardiacas ya son la principal causa de muerte en nuestro planeta antes de la pandemia. Así que esto es realmente preocupante”.
Dado el volumen de pruebas que ahora relacionan la covid con la inflamación cardiaca, la insuficiencia cardiaca, la arritmia y otros problemas cardiovasculares, dijeron los expertos, los médicos deberían examinar más detenidamente los antecedentes de covid de los pacientes.
Las personas que tuvieron una infección grave “deben considerarse de alto riesgo para futuros acontecimientos cardiovasculares”, dijo Stanley Hazen, jefe del departamento de ciencias cardiovasculares y metabólicas de la Clínica Cleveland y uno de los autores del nuevo estudio.
Advertisement