Supported by
¿Por qué los Cowboys y los Lions juegan todos los años en Acción de Gracias?
La respuesta corta: es una tradición.

El jueves, los Detroit Lions y los Dallas Cowboys jugarán un partido de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por su sigla en inglés) cada uno.
Si te suena familiar es porque, durante décadas, los Lions y los Cowboys siempre han celebrado partidos en el Día de Acción de Gracias. Desde 1966, los Cowboys han jugado un partido en casa ese día todos los años, menos en dos ocasiones, y la racha de los Lions se remonta ininterrumpidamente hasta 1945.
Ni los habitantes de Detroit ni los de Dallas celebran la festividad con más entusiasmo que el resto de los estadounidenses. No hay nada en un león o un vaquero que sea particularmente parecido a un pavo. Entonces, ¿cómo fue que el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos se convirtió en sinónimo de estos dos equipos de fútbol?
Orígenes en los años veinte
El futbol americano profesional se ha jugado en Acción de Gracias desde antes de que la NFL obtuviera su nombre; la liga llevaba inicialmente el nombre de Asociación Estadounidense de Fútbol Profesional (APFA, por su sigla en inglés).
Hubo seis partidos del Día de Acción de Gracias en la temporada inaugural de 1920, con equipos tan poderosos como los Triangles de Dayton (Ohio) y los Jeffersons de Rochester (Nueva York) como anfitriones.
Advertisement